Martes 04 de Junio de 2024
 

           
El Chaco exportó 177 millones de dólares en lo que va del año
Chaco - Economía
07/09/2022 10:25:00
La provincia del Chaco, en el primer semestre 2022, registró exportaciones por un total de 177 millones de dólares, creciendo 9,9 por ciento contra igual período de 2021. La suba está explicada exclusivamente por el buen desempeño de los envíos al exterior de los productos primarios, que exhibió un alza del 16,1 por ciento ( 20 millones de dólares).

Por el contrario, en las manufacturas tanto de origen agropecuario como industrial, la provincia registró descensos, destacó la consultora Politikon Chaco en un informe publicado en base al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Los datos oficializados por Indec que el Chaco fue una de las únicas seis jurisdicciones con subas de un solo dígito. Aún así, dentro del Nordeste (NEA) fue la que tuvo el segundo mayor crecimiento, solo por debajo de Formosa.

Si bien este primer semestre del 2022 crece contra el año anterior en el Chaco, aún está por debajo de 2020 y 2019 (-14,4% y -22,4%, respectivamente). De hecho, en la comparación contra 2019, es la provincia con la segunda mayor caída de todo el país.

En valores absolutos, los 177 millones de dólares exportados por el Chaco representan, dentro del NEA, el segundo volumen más alto, solo por debajo de Misiones (que totalizó 215 millones). En términos de participación, las exportaciones chaqueñas representan el 31,5% del total del NEA, cuando en 2020 concentraba el 41%.

Visto por grandes rubros, las exportaciones chaqueñas correspondientes a Productos Primarios (PP) fueron por 148 millones de dólares (84% del total provincial). Dentro del NEA, el Chaco explica además el 61,9% de las exportaciones primarias de la región, siendo líder regional en este punto. En relación con igual período del 2021, las exportaciones de PP en el Chaco crecieron un 16,1%, a partir de buenos desempeños de cereales (sobre todo, maíz) y de la fibra de algodón. Este desempeño fue el que permitió que las exportaciones totales del Chaco hayan crecido, ya que las manufacturas exhibieron rendimientos negativos.

Las manufacturas de origen agropecuario totalizaron USD 27 millones de dólares (15,2% del total provincial y 12,5% del NEA) pero caen 14,4% interanual; por su parte, las de origen industrial fueron por solo un millón (0,8% del total provincial y 1,4% del regional) y también tuvieron un descenso, que fue del 9,3%.

Estos datos ratifican que el perfil exportador de la provincia está centrado fuertemente en la producción primaria, mientras que aquellos otros rubros, que naturalmente añaden mayor valor agregado, están muy por debajo. En este punto, el líder regional en manufacturas agropecuarias e industrial es Misiones, que concentra el 60,5% y 77,7% del total del NEA, respectivamente.

SOCIALES