Viernes 07 de Junio de 2024
 

           
Carrió, lapidaria con el plan económico de Milei: "pymecidio" y "mucho desempleo"
Nacionales - Política
17/05/2024 08:52:00
La líder de la Coalición Cívica aseguró que “la gente no compra ni va a comprar con estos niveles de ingresos”, señalando que las ventas de las pymen “han bajado hasta un 80” por ciento.

De visita en Córdoba, Elisa Carrió brindó entrevistas en las cuales hizo trágicas advertencias sobre el curso de la economía nacional desde la asunción de Javier Milei como presidente, que involucran un “pymecidio”, “mucho desempleo” y la “caída de la clase media”.

La líder de la Coalición Cívica y exaliada de Mauricio Macri aseguró que “la gente no compra ni va a comprar con estos niveles de ingresos”, en relación a la caída de los ingresos de los asalariados con relación a los brutales aumentos de precios en los últimos cinco meses.

Y añadió que “la caída de la clase media argentina lleva además a la caída de la pyme argentina”, una caída en cuanto a ventas y producción de “entre un 40 y un 60 por ciento. Hay pueblos donde han bajado hasta un 80”, explicó Carrió.

“Entonces, cuando vos tenés que pagar empleados, tenés que pagar alquiler, te aumentan la luz, te aumentan el gas y además te bajan las ventas un 60 por ciento, puede ser un pymecidio”, aseguró, una situación que “Toto Caputo no ve”.

Para Carrió, “los ministros de Economía o incluso el señor Presidente no recorre el país en auto. Creo que no se ve la micro, la situación es realmente límite”, consideró sobre quienes han confesado que solo les importa la macro.

“Ellos tendrían que darse cuenta y tomar algunas medidas sobre todo porque va a haber mucho desempleo. No se va a poder sostener… Gente poderosa con 200 empleados dicen 'bueno, ahora los hago trabajar seis horas, pero dentro de dos meses los tengo que licenciar'”, añadió.

Además indicó que la inflación “se está escondiendo”, porque “cuando vos provocás una baja de la inflación de tal magnitud, no pagando o produciendo una recesión provocada de falta de demanda y restricción monetaria, el día que haya más recursos hay inflación”.

Por otro lado, sostuvo que los legisladores del sector político que lidera no van a votar las facultades delegadas para Milei: “Desde la Constituyente del 94 nosotros no votamos facultades delegadas ni las vamos a votar”, subrayó.

SOCIALES